10 Consejos para Ahorrar en tu Próximo Viaje a Alicante

Alicante, con su clima privilegiado, playas cristalinas y una deliciosa gastronomía mediterránea, se ha convertido en uno de los destinos favoritos tanto para turistas nacionales como internacionales. Pero como en todo viaje, los gastos pueden acumularse rápidamente si no planificas con cuidado. Por eso, hemos preparado esta guía con 10 consejos clave para ayudarte a disfrutar de Alicante sin que tu presupuesto se dispare. ¡Toma nota y prepárate para unas vacaciones inolvidables y asequibles!

1. Viaja en temporada baja o media

Evitar los meses de julio y agosto puede marcar una gran diferencia en el precio de los vuelos, alojamientos y actividades. Los mejores meses para visitar Alicante con un presupuesto más ajustado son mayo, junio, septiembre y octubre. El clima sigue siendo excelente, pero hay menos turistas, lo que se traduce en precios más bajos y una experiencia más relajada.

2. Reserva con antelación (pero con inteligencia)

Aunque suena básico, reservar tus vuelos y alojamiento con antelación sigue siendo una de las mejores estrategias para ahorrar. Utiliza alertas de precios en buscadores como Google Flights o Skyscanner para monitorear ofertas. También puedes aprovechar cancelaciones gratuitas en alojamientos, lo que te permite modificar tu reserva si encuentras una mejor oferta más adelante.

3. Aprovecha el transporte público

Moverse por Alicante es fácil gracias a su red de autobuses y tranvías (TRAM). Comprar bonos de transporte o tarjetas turísticas puede ayudarte a reducir costes. Evita alquilar coche a menos que planees explorar zonas rurales o pueblos cercanos, ya que el aparcamiento en el centro puede ser complicado y costoso.

💡 Consejo extra: El TRAM conecta Alicante con destinos espectaculares como El Campello, Villajoyosa y Benidorm a precios muy accesibles. ¡Una excursión económica y hermosa!

4. Elige alojamientos alternativos

Además de los hoteles tradicionales, considera opciones como hostales, apartamentos turísticos, albergues o incluso intercambio de casas. Plataformas como Airbnb o Couchsurfing ofrecen estancias económicas y, en muchos casos, la oportunidad de vivir una experiencia más local.

También puedes buscar alojamiento en zonas menos céntricas (como Carolinas o San Blas) que están bien comunicadas y son más económicas.

5. Come como un local

Una de las mayores alegrías de viajar es probar la gastronomía local, ¡y en Alicante es un verdadero placer! Para ahorrar:

  • Evita los restaurantes en zonas ultra turísticas como la Explanada de España o el Puerto Deportivo.
  • Opta por bares de barrio o mercados municipales donde los menús del día ofrecen excelente calidad-precio.
  • Prueba platos típicos como el arroz a banda, la fideuà o las tapas, que suelen ser económicos y muy sabrosos.

💡 Tip de insider: Muchos bares ofrecen tapa gratuita con la bebida en ciertas zonas. ¡Pregunta a los locales!

6. Busca actividades gratuitas o de bajo coste

Alicante tiene mucho que ofrecer sin necesidad de gastar una fortuna. Algunas ideas:

  • Castillo de Santa Bárbara: La entrada es gratuita y ofrece vistas panorámicas increíbles de la ciudad.
  • Playas: San Juan, Postiguet o Albufereta son ideales para disfrutar sin gastar más que el transporte.
  • Museos: Algunos como el Museo Arqueológico Provincial (MARQ) tienen entradas a muy buen precio, e incluso días gratuitos.
  • Eventos culturales: Revisa la agenda del Ayuntamiento o centros culturales, especialmente durante festivales o ferias.

7. Haz uso de tarjetas turísticas o descuentos

La Alicante Tourist Card ofrece descuentos en museos, transporte y actividades. Aunque hay que pagar por ella, si planeas hacer muchas visitas en pocos días, puede representar un gran ahorro. También consulta descuentos para estudiantes, mayores de 65 o familias numerosas.

8. Lleva una botella reutilizable y snacks

En Alicante el agua del grifo es potable, por lo que llevar una botella reutilizable te permitirá evitar comprar agua constantemente. Además, si planeas pasar el día fuera (en la playa o de excursión), llevar algo de fruta, bocadillos o frutos secos evitará que gastes en cafeterías o tiendas turísticas, donde los precios suelen ser más altos.

9. Evita las compras impulsivas

Los souvenirs y tiendas en zonas turísticas pueden ser muy tentadoras, pero también costosas. Si quieres llevarte un recuerdo sin arruinarte:

  • Visita mercados de artesanía o tiendas de productos locales (como aceite de oliva, turrón o cerámica).
  • Compara precios antes de comprar y evita tiendas claramente orientadas al turista.

💡 Consejo pro: El Mercado Central es ideal para encontrar productos auténticos a buen precio y además vivir el ambiente local.

10. Planifica tus días (pero con flexibilidad)

Tener una idea general de lo que quieres hacer cada día te ayuda a evitar gastos innecesarios. Por ejemplo, puedes agrupar actividades por zonas para ahorrar en transporte o alternar días de actividades pagas con otros gratuitos.

Al mismo tiempo, mantente abierto a las recomendaciones locales, eventos inesperados o rutas alternativas. A veces, las mejores experiencias son las más espontáneas… ¡y muchas veces las más baratas también!

Viajar a Alicante no tiene por qué ser caro. Con un poco de planificación, sentido común y estos consejos, puedes disfrutar de una experiencia rica en cultura, sol y buena comida sin que tu bolsillo sufra. Recuerda que muchas veces, lo que realmente hace especial un viaje no es cuánto gastas, sino cómo lo vives.

 

Solicita Informacion!

    Número de personas

    Fecha

    Hora

    Newsletter!