Si estás pensando en visitar Alicante por primera vez, ¡enhorabuena! Estás a punto de descubrir uno de los destinos más encantadores de la costa mediterránea española. Con su mezcla perfecta de historia, playas, gastronomía y ambiente relajado, Alicante se presenta como una ciudad ideal tanto para una escapada corta como para unas vacaciones más largas.
Sin embargo, como ocurre con cualquier nuevo destino, es normal sentirse algo perdido al planificar tu primera visita. ¿Dónde alojarse? ¿Qué ver primero? ¿Cómo moverse? ¿Dónde comer sin caer en trampas para turistas? Para resolver todas esas dudas, hemos preparado esta guía completa, pensada especialmente para quienes llegan por primera vez a la ciudad.
1. ¿Por qué elegir Alicante como tu destino?
Antes de meternos en la planificación, vale la pena responder a esta pregunta. Alicante combina:
- Playas de ensueño como El Postiguet o San Juan.
- Una rica historia, reflejada en monumentos como el Castillo de Santa Bárbara.
- Una vibrante vida urbana, con bares, restaurantes y eventos culturales durante todo el año.
- Buen clima, con más de 300 días de sol al año.
- Conexiones fáciles, gracias a su aeropuerto internacional, estación de tren y puerto.
En otras palabras, Alicante lo tiene todo para ser tu próxima escapada ideal, ya sea que busques descanso, cultura, naturaleza o gastronomía.
2. Cuándo ir: el mejor momento para visitar Alicante
Alicante es una ciudad que se puede disfrutar todo el año, pero aquí tienes una orientación según tus intereses:
- Primavera (abril-junio): clima ideal, menos turistas y precios más razonables.
- Verano (julio-agosto): ambiente muy animado, ideal si buscas playa y vida nocturna, aunque también más caluroso y caro.
- Otoño (septiembre-octubre): temperaturas agradables y menos aglomeraciones.
- Invierno (noviembre-marzo): clima suave, aunque menos opciones de ocio al aire libre. Perfecto para explorar sin prisas.
Si es tu primera visita, te recomendamos primavera u otoño para una experiencia más tranquila y económica.
3. Cómo llegar a Alicante
✈️ En avión
El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández (ALC) es uno de los más transitados de España. Desde allí puedes llegar al centro en:
- Autobús C6 (sale cada 20 minutos, cuesta unos 3,85 €).
- Taxi (alrededor de 20-25 €).
- Servicios de coche compartido o alquiler si planeas moverte más.
🚄 En tren
Alicante está bien conectada por tren con ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona. La estación está cerca del centro, lo que facilita el traslado.
🚌 En autobús
Es una opción económica desde otras partes de España. La estación de autobuses también se encuentra bien ubicada.
4. Dónde alojarse: barrios recomendados para novatos
Alicante no es una ciudad enorme, pero sí ofrece distintas zonas con ambientes variados. Aquí algunos consejos para elegir dónde dormir:
- Centro histórico (El Barrio / Casco Antiguo): Ideal para estar cerca de todo: restaurantes, museos y el Castillo. Perfecto si te gusta el ambiente bohemio.
- Playa del Postiguet: Excelente si quieres tener la playa a dos pasos. Muy céntrico también.
- Playa de San Juan: A 20-30 minutos del centro en TRAM, es más tranquila, ideal si viajas en familia o buscas relax.
- Ensanche Diputación / Mercado: Zona moderna, muy bien conectada, con muchos servicios y alojamientos.
💡 Consejo práctico: Si es tu primera vez, alojarte cerca del centro o la playa del Postiguet es lo más cómodo para explorar sin complicaciones.
5. Cómo moverse por Alicante
Alicante es una ciudad muy caminable, sobre todo en su zona centro. Aun así, aquí tienes opciones para moverte fácilmente:
- A pie: muchas atracciones están a distancias cómodas caminando.
- TRAM: conecta el centro con otras playas y pueblos como El Campello, Villajoyosa y Benidorm. Es económico y panorámico.
- Autobuses urbanos: útiles para moverse dentro de la ciudad.
- Bicicletas y patinetes eléctricos: cada vez más populares, aunque algunas calles tienen pendientes.
No necesitas alquilar coche si solo te quedas en la ciudad, y de hecho puede ser una molestia por el aparcamiento.
6. Qué ver y hacer: lo imprescindible
Aquí tienes una lista de visitas obligadas para quienes llegan por primera vez a Alicante:
🏰 Castillo de Santa Bárbara
Ubicado en el monte Benacantil, domina toda la ciudad. La subida se puede hacer a pie, en ascensor (1,45 €) o en coche. Las vistas son espectaculares y la entrada es gratuita.
🌊 Playa del Postiguet
Ubicada justo al pie del castillo, es la playa urbana por excelencia. Ideal para un chapuzón rápido o para relajarte con vistas.
🏛️ Explanada de España
Un icónico paseo marítimo con suelos de mosaicos ondulados. Perfecto para caminar al atardecer y sentir el pulso de la ciudad.
🛍️ Mercado Central
Aquí puedes ver cómo vive la gente local y disfrutar de frutas, embutidos, pescados y más. También hay bares donde tapear.
🖼️ MARQ (Museo Arqueológico de Alicante)
Uno de los museos arqueológicos más premiados de Europa. Muy interactivo e interesante, incluso si no eres fanático de la historia.
🎨 Barrio de Santa Cruz
Un rincón con encanto, lleno de casas coloridas, flores y callejones. Ideal para fotos y paseos tranquilos.
7. Qué comer: sabores que no te puedes perder
La cocina alicantina es rica y variada. Aquí algunos platos que deberías probar:
- Arroz a banda: un arroz sabroso cocinado con caldo de pescado.
- Fideuà: similar a la paella pero con fideos.
- Turrón de Jijona: típico dulce local, perfecto para llevar de recuerdo.
- Tapas y montaditos: prueba varios platos pequeños en bares del centro o en el Mercado Central.
💡 Pro tip: Busca bares frecuentados por locales, como los de la zona del Mercado o Plaza de Santa Faz. Evita los restaurantes con menú en 7 idiomas y camareros demasiado insistentes.
8. Excursiones de un día
Si tienes más de dos o tres días, considera una excursión cercana:
- Isla de Tabarca: pequeña isla con historia de piratas, excelente para snorkel y marisco. Ferris desde el puerto (ida y vuelta: 20-25 €).
- Villajoyosa: pueblo pesquero colorido y encantador.
- Elche: Patrimonio de la Humanidad con su palmeral y misterioso «Misteri d’Elx».
- Guadalest: pequeño pueblo en la montaña con vistas espectaculares y museos curiosos.
9. Consejos finales para novatos
- Lleva calzado cómodo: caminarás mucho, especialmente en el castillo y el casco antiguo.
- Protección solar: el sol alicantino puede ser fuerte, incluso en primavera.
- Aprende algunas frases en español: aunque muchos hablan inglés, especialmente en zonas turísticas, te será útil y los locales lo aprecian.
- Reserva con antelación si viajas en temporada alta, sobre todo el alojamiento.
10. Disfruta sin prisas
Alicante es una ciudad para saborear con calma. No te agobies por ver “todo”. Tómate el tiempo para sentarte en una terraza, disfrutar del mar, conversar con la gente. A veces, los mejores recuerdos no están en las guías turísticas, sino en los momentos simples.
Planificar tu primera visita a Alicante no tiene por qué ser complicado. Con esta guía tendrás una base sólida para disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Desde sus castillos hasta sus playas, desde sus mercados hasta sus tapas, Alicante tiene un poco de todo y mucho por descubrir.
Esperamos que esta guía te haya sido útil. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, ¡déjanos un comentario!