Las Fiestas de Hogueras de San Juan- Todo lo que necesitas saber para Disfrutarlas

Las Fiestas de Hogueras de San Juan

Todo lo que Necesitas Saber para Disfrutarlas

Las Hogueras de San Juan son, sin duda, las fiestas más emblemáticas y esperadas de Alicante. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional, estas celebraciones combinan arte, tradición, música y un inigualable ambiente festivo. Si planeas visitar Alicante durante este mágico evento, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo.

¿Qué son las Hogueras de San Juan?

Las Hogueras de San Juan son una festividad que se celebra cada año del 20 al 24 de junio para dar la bienvenida al verano. Originadas en las tradiciones agrícolas y los rituales del solsticio, estas fiestas modernas tienen como eje central la quema de monumentos artísticos (hogueras) hechos de cartón, madera y otros materiales.

Un Poco de Historia

Aunque los rituales de encender hogueras para celebrar el solsticio son ancestrales, la versión actual de las Hogueras de San Juan en Alicante nació en 1928, gracias a la iniciativa de José María Py. Inspiradas en las Fallas de Valencia, estas fiestas fueron concebidas como una forma de atraer turistas y promover la cultura local.

Fechas Clave y Programación

Antes del 20 de junio: La Plantà

En los días previos al inicio oficial de las Hogueras, las calles de Alicante se transforman en un museo al aire libre. Las hogueras, auténticas obras de arte satíricas y coloridas, son plantadas en diferentes puntos de la ciudad.

  • Consejo: Pasear por Alicante antes de la quema te permitirá apreciar los detalles de estas increíbles esculturas.

20 de junio: El Pregón

El pistoletazo de salida oficial ocurre con el pregón, un discurso que da inicio a las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento. Tras esto, la ciudad vibra con espectáculos pirotécnicos.

21 al 24 de junio: Fiesta a Todo Ritmo

Durante estos días, los visitantes pueden disfrutar de:

  • Mascletàs: Explosiones pirotécnicas que tienen lugar cada mediodía en la Plaza de los Luceros.
  • Desfiles y pasacalles: Incluyen trajes tradicionales y bandas de música.

  • Barracas y Racós: Lugares donde puedes probar la gastronomía local y disfrutar de música y baile.

24 de junio: La Noche de la Cremà

El momento culminante llega con la cremà. A medianoche, las hogueras son quemadas en un espectacular acto lleno de fuego, música y emoción. El evento comienza con la quema de la hoguera oficial frente al Ayuntamiento y se extiende por toda la ciudad.

Las Hogueras: Más que Arte, una Competición

Cada distrito de Alicante cuenta con su propia hoguera, y estas compiten en diferentes categorías según su presupuesto y complejidad artística. Algunas de las más destacadas son:

  • Hoguera Oficial: Ubicada frente al Ayuntamiento, suele ser la más grande y emblemática.
  • Hogueras Infantiles: Diseñadas para el público más joven, pero igual de creativas.

Tip para los visitantes: No te pierdas la visita a las hogueras ganadoras, ya que suelen destacar por su impresionante diseño y temática.

La Importancia de las Bellezas y Damas

Un elemento central de las Hogueras son las Bellezas del Fuego y sus damas de honor, que representan a los distritos y participan en todos los eventos oficiales con trajes tradicionales alicantinos. El momento de su elección es uno de los actos más emocionantes.

Gastronomía Típica en las Hogueras

La experiencia no estaría completa sin degustar los platos típicos de Alicante. Durante las fiestas, las barracas y racós ofrecen especialidades como:

  • Arroz a banda: Un arroz marinero con pescado.
  • Coca amb tonyina: Una empanada rellena de atún y piñones.
  • Helado de turrón: Un dulce imprescindible para refrescarte.

Sugerencia: Acompaña tu comida con una copa de Fondillón, el famoso vino dulce de Alicante.

Dónde Disfrutar de las Mascletàs y los Fuegos Artificiales

Mascletàs: El Estruendo del Mediodía

Las mascletàs son un espectáculo que combina ruido, ritmo y pólvora. Se celebran en la Plaza de los Luceros todos los días al mediodía. Si quieres asegurarte un buen sitio:

  • Llega temprano: La plaza se llena rápidamente.
  • Lleva tapones para los oídos: El estruendo puede ser intenso.

Fuegos Artificiales en la Playa

Tras la cremà, las noches del 25 al 29 de junio están marcadas por concursos de fuegos artificiales en la Playa del Postiguet. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de un espectáculo único junto al mar.

Consejos Prácticos para Disfrutar de las Hogueras

  1. Reserva tu alojamiento con antelación: Alicante se llena de visitantes, así que asegúrate de encontrar un lugar cómodo.
  2. Usa transporte público: Durante las fiestas, el tráfico en el centro de la ciudad puede ser complicado.
  3. Hidrátate y protege tu piel: El sol de junio en Alicante puede ser intenso, especialmente durante los desfiles y eventos al aire libre.
  4. Vístete cómodo: Las caminatas son inevitables para explorar todas las hogueras y actividades.

  5. Planifica tu ruta: Usa mapas y guías para no perderte las hogueras más importantes.

Curiosidades de las Hogueras de San Juan

  • El Ninot Indultat: Cada año, se elige una figura (ninot) para ser salvada del fuego. Estos ninots son seleccionados por votación popular y se conservan en el Museo de Hogueras.
  • Los bomberos y la Cremà: Los bomberos juegan un papel crucial durante la cremà, asegurándose de que el fuego esté controlado mientras ofrecen un espectáculo al mojar al público con sus mangueras.
  • El Himno de Alicante: Antes de la quema de la hoguera oficial, suena el himno de la ciudad, un momento cargado de emoción.

Actividades Adicionales Durante las Hogueras

Si deseas complementar tu visita, considera estas actividades:

  • Visitar el Castillo de Santa Bárbara: Uno de los mejores miradores para ver la ciudad iluminada durante las fiestas.
  • Museo de Hogueras: Descubre la historia y evolución de esta festividad a través de exposiciones permanentes.
  • Recorridos gastronómicos: Explora los mejores bares y restaurantes de la ciudad para degustar la auténtica cocina alicantina.

Cómo Llegar a Alicante Durante las Hogueras

Alicante es fácilmente accesible gracias a su ubicación privilegiada en la Costa Blanca:

  • En avión: El Aeropuerto de Alicante-Elche es uno de los más transitados de España.
  • En tren: El AVE conecta Alicante con Madrid y otras ciudades importantes.
  • En coche: La ciudad está bien comunicada por autopistas y carreteras.

Por Qué No Te Puedes Perder las Hogueras de San Juan

Las Hogueras de San Juan no son solo una fiesta, sino una experiencia que combina arte, tradición y diversión. Es un evento que une a los alicantinos y visitantes en una celebración inolvidable, donde el fuego purifica y renueva para dar la bienvenida al verano.

Si buscas una forma única de vivir Alicante, planifica tu viaje para coincidir con estas fechas. ¡Te aseguramos que quedarás fascinado!

¿Listo para vivir las Hogueras de San Juan en Alicante? Comparte este artículo y anima a tus amigos a unirse a esta aventura única. 😊

Solicita Informacion!

    Número de personas

    Fecha

    Hora

    Newsletter!