El Parque Natural del Montgó es uno de los espacios más singulares de la provincia de Alicante. Situado entre Dénia y Xàbia, este macizo calizo ofrece rutas de senderismo con vistas al mar, cuevas históricas y una biodiversidad que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia en plena naturaleza.
En este artículo te damos recomendaciones prácticas para hacer la ruta del Montgó, ya seas principiante o senderista con experiencia. Además, te explicamos qué puedes ver en el camino y cómo preparar tu jornada.
Dos niveles, una misma montaña
En función de tu forma física y el tipo de experiencia que busques, puedes elegir entre dos rutas principales dentro del parque: una de dificultad baja y otra media. Ambas comienzan a las 9:30 horas desde un punto de encuentro cercano al casco urbano de Dénia.
Ruta de dificultad baja
Recorrido:
- Salida desde Dénia hacia el Parque Natural del Montgó.
- Primera parada en la Cova del Aigua, una cavidad con inscripción romana del año 238 d.C.
- Paso por el Racó del Bou, con formaciones rocosas llamativas.
- Regreso por la zona de la ermita Pare Pere, un punto con encanto local.
Recomendado para:
- Quienes se inician en el senderismo.
- Familias con niños o personas que buscan un paseo activo sin gran exigencia física.
Ruta de dificultad media
Recorrido:
- Ascenso desde las afueras de Dénia hacia la vertiente sur del Montgó.
- Llegada a la Cova Ampla, a más de 50 metros de altura.
- Mirador natural con vistas a la Marina Alta.
Recomendado para:
- Senderistas con algo de experiencia.
- Personas que buscan una ruta con más desnivel y vistas panorámicas.
Consejos prácticos antes de salir
- Calzado adecuado: Botas o zapatillas de montaña con buena sujeción.
- Protección solar: Gorro, gafas de sol y crema solar, incluso en invierno.
- Agua y algo de comida: No hay fuentes en el camino, por lo que es clave ir preparado.
- Ropa cómoda y por capas: El tiempo puede cambiar durante la marcha.
- Chubasquero si hay previsión de lluvia.
Qué vas a encontrar en el Parque Natural del Montgó
- Más de 650 especies vegetales, muchas endémicas.
- Cuevas con valor histórico, como la Cova del Aigua o la Cova Ampla.
- Vistas al mar y al interior de la provincia.
- Silencio, naturaleza y caminos poco transitados fuera de temporada alta.
¿Por qué elegir esta ruta?
La ruta del Montgó combina naturaleza, historia y vistas espectaculares. No es solo caminar: es observar, parar y dejarse sorprender. Es una alternativa perfecta si estás en Dénia o Xàbia y quieres hacer algo diferente, sin salir de la zona.
Además, puedes reservar esta experiencia guiada para disfrutar con seguridad y sin preocuparte por la organización. Desde Alicante Fiesta te ayudamos a planificar tu escapada: desde el transporte hasta la reserva de guías locales o alojamiento si quieres quedarte más días.
FAQs
¿Se puede hacer con niños?
La ruta de dificultad baja es apta para familias. La de dificultad media requiere más esfuerzo físico.
¿Hay que pagar entrada para acceder al parque?
No, el acceso al Parque Natural del Montgó es gratuito.
¿Cuándo es la mejor época para hacer la ruta?
Primavera y otoño, por clima suave y menor afluencia. En verano puede hacer mucho calor, y en invierno, viento en altura.
¿Dónde se encuentra el punto de encuentro?
Cerca del inicio de la ruta en Dénia. Al reservar, te enviamos todos los detalles exactos.