Top 10 Eventos Anuales en Alicante que No Puedes Perderte
Alicante, situada en la soleada Costa Blanca, es una ciudad llena de vida, tradición y cultura. Su calendario está repleto de festividades y eventos únicos que atraen tanto a locales como a turistas de todo el mundo. Si estás planeando tu próximo viaje a Alicante, aquí tienes una guía completa con los 10 eventos anuales más destacados que no puedes dejar de disfrutar.
-
Las Hogueras de San Juan
Cuándo: Del 20 al 24 de junio
Dónde: En toda la ciudad de Alicante
Las Hogueras de San Juan son, sin duda, el evento más representativo de Alicante. Declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional, estas celebraciones incluyen la construcción y quema de monumentos artísticos (hogueras), espectáculos pirotécnicos, desfiles y fiestas populares en las barracas.
¿Por qué no puedes perdértelas?
- Mascletàs en la Plaza de los Luceros: Un impresionante espectáculo de pólvora y ruido.
- La cremà: La quema de las hogueras en la noche del 24 de junio es un momento mágico lleno de emoción y tradición.
Tip: Llega temprano para encontrar un buen sitio y disfrutar del ambiente festivo.
-
Carnaval de Alicante
Cuándo: Febrero (fechas variables)
Dónde: Centro histórico y barrios populares
El Carnaval de Alicante es una explosión de color, música y disfraces que transforma las calles de la ciudad. Con desfiles temáticos y actividades para todas las edades, es uno de los carnavales más animados de la Comunidad Valenciana.
¿Qué lo hace especial?
- La Rambla y el Desfile del Sábado Ramblero: Es el momento más esperado, con trajes espectaculares y música en directo.
- Actividades infantiles: Ideal para familias que quieran disfrutar de un carnaval en un ambiente seguro y divertido.
-
Media Maratón Internacional de Alicante
Cuándo: Marzo
Dónde: Diversos puntos de la ciudad
Para los amantes del deporte, la Media Maratón Internacional es una cita imprescindible. Este evento combina un recorrido espectacular que muestra lo mejor de Alicante con la emoción de una competición deportiva.
¿Por qué es un evento destacado?
- Participan corredores de todas partes del mundo.
- El recorrido incluye vistas al puerto, playas y zonas históricas.
Consejo: Incluso si no eres corredor, puedes animar a los participantes y disfrutar del ambiente.
-
Festival de Cine de Alicante
Cuándo: Finales de mayo
Dónde: Diferentes salas de cine y espacios culturales
El Festival de Cine de Alicante es una oportunidad para los cinéfilos de descubrir nuevas producciones, participar en talleres y disfrutar de proyecciones al aire libre. Este evento también premia a actores y directores destacados.
Momentos imperdibles
- Alfombra roja: Encuentra a tus actores favoritos en un ambiente relajado.
- Cine al aire libre: Disfruta de películas en escenarios únicos, como la Playa del Postiguet.
-
Semana Santa de Alicante
Cuándo: Semana Santa (marzo o abril)
Dónde: Calles del centro de Alicante
La Semana Santa alicantina es una mezcla de solemnidad y arte. Con procesiones que recorren la ciudad, esta tradición religiosa combina música, esculturas y espiritualidad.
Destacados:
- Procesión del Cristo de la Buena Muerte: Una de las más emocionantes y multitudinarias.
- Las saetas: Cánticos tradicionales que se interpretan durante las procesiones.
- Festival de Música de Verano en Alicante
Cuándo: Julio y agosto
Dónde: Diversos escenarios, como el Castillo de Santa Bárbara y la Playa del Postiguet
El verano en Alicante se llena de música con este festival que reúne artistas nacionales e internacionales. Desde conciertos de música clásica hasta ritmos modernos, hay algo para todos los gustos.
Lo mejor:
- Conciertos al aire libre: Disfruta de música en lugares icónicos bajo las estrellas.
- Variedad de géneros: Desde jazz y flamenco hasta pop y rock.
- Moros y Cristianos
Cuándo: Durante todo el año en diferentes localidades de Alicante (particularmente abril en el centro)
Dónde: Barrios como Altozano o Villafranqueza
Esta festividad celebra la historia de la reconquista con desfiles, trajes espectaculares y recreaciones de batallas. Es una de las fiestas más coloridas y emocionantes de la región.
Razones para asistir:
- Los desfiles nocturnos: Vestimentas impresionantes y música que te transportará al pasado.
- Ambiente familiar: Ideal para disfrutar con niños o en pareja.
-
Feria de Alicante
Cuándo: Junio y septiembre
Dónde: Recinto ferial y otros espacios abiertos
La Feria de Alicante combina atracciones para niños, espectáculos en vivo y puestos de comida tradicional. Es un evento perfecto para toda la familia.
Qué no perderse:
- Atracciones mecánicas: Diversión para todas las edades.
- Gastronomía local: Degusta churros, buñuelos y otros platos típicos.
-
Fiestas del Barrio de Santa Cruz
Cuándo: Mayo
Dónde: Barrio de Santa Cruz, casco antiguo de Alicante
Estas fiestas tradicionales se celebran en el pintoresco Barrio de Santa Cruz. Con decoraciones florales, música y procesiones, son una oportunidad única para conocer la auténtica esencia alicantina.
¿Qué esperar?
- Decoración espectacular: Las calles se llenan de flores y colores.
- Ambiente acogedor: Ideal para quienes buscan un evento más íntimo y cultural.
-
Feria del Libro de Alicante
Cuándo: Abril
Dónde: Paseo de Federico Soto
La Feria del Libro es una cita imprescindible para los amantes de la lectura. Aquí encontrarás presentaciones de libros, firmas de autores y actividades culturales.
Por qué asistir:
- Autógrafos de autores destacados: Una oportunidad para conocer a tus escritores favoritos.
- Libros para todos: Desde clásicos hasta las últimas novedades editoriales.
Consejos para Disfrutar de los Eventos en Alicante
- Planifica con antelación: Consulta las fechas de los eventos para organizar tu viaje.
- Usa transporte público: Muchas calles se cierran al tráfico durante las fiestas.
- Reserva alojamiento temprano: Alicante se llena de visitantes en temporada alta.
- Explora la gastronomía local: Combina tus visitas con platos típicos como el arroz a banda o la coca amb tonyina.
Alicante es mucho más que sol y playa; su calendario de eventos anuales te ofrece experiencias inolvidables que combinan cultura, tradición y diversión. Desde las impresionantes Hogueras de San Juan hasta los pintorescos desfiles de Moros y Cristianos, siempre hay algo para descubrir en esta vibrante ciudad.
¿Listo para explorar Alicante y sus festividades? Comparte este artículo y planea tu próxima aventura en la Costa Blanca. 😊